Un recorrido a través del mundo del cine italiano y de la belleza de las artes plásticas, de la arquitectura y de la naturaleza de Italia, acompañados por la música de Nino Rota, el gran compositor de música para el cine, películas entre las cuales destacan: La strada, Las noches de Cabiria, La dolce vita, Ocho y medio, Giulietta degli spiriti, Amarcord de Fellini, Las noches blancas, Rocco y su hermanos, El Gatopardo de Visconti y El Padrino de Coppola. Ha sido ganador de muchos premios como son: el Oscar, Golden Globe (1973) y el David de Donatello (1977).
El maestro Stefano Mazzoleni, quien ha ideado el proyecto “La música de Nino Rota”, describe las sensaciones que ha percibido hablando con diversos directores artísticos de importantes orquestas y teatros: “En el transcurso de mis viajes, el ultimo de los cuales fue a Argentina, donde dirigí un programa dedicado a la música de este gran compositor, me di cuenta de la enorme participación del publico y del el entusiasmo demostrado durante el concierto”.
También del interés mostrado también por parte de los directores artísticos con los cuales estuve conversando y presentando la idea del proyecto multimedia que he realizado con Tony Paticchio. Es un viaje utilizando las bandas sonoras mas famosas de Nino Rota que acompañan a maravillosas imágenes de Italia a través de sus bellezas arquitectónicas, su paisaje y su arte cinematográfico. Italia es capaz de crear en la gente una fascinación extraordinaria. Queremos representarla con la música, las imágenes, el baile y el canto”.
Este espectáculo se compone de una importante parte musical con una orquesta sinfónica dirigida por el Maestro Stefano Mazzoleni, de una soprano y una pareja de bailarines.En una pantalla gigante en el escenario se proyectará una película en la cual se cuenta la historia de Italia y de su miles de bellezas a través de un viaje imaginario a los lugares donde los grandes maestros grabaron sus películas.Viajar como en un sueño hecho de estímulos acústicos y visuales, viendo los rostros de los actores de las grandes películas italianas, los palacios y los lugares de El Gatopardo, el circo de Fellini, La Dolce Vita, las tierras de El Padrino.
Pero también la comida, el vino, el deseo de crear la belleza que los italianos tienen como herencia genética porque nacieron y crecieron rodeados de las obras de arte más importantes del mundo.Será un sueño maravilloso que describirá, con la música de Nino Rota, las sensaciones que se obtienen al observar la belleza de varias obras de arte, de las cuales Italia está llena.
El espectáculo se desarrolla en cuadros musicales y las diferentes bandas sonoras tocadas por la orquesta se suceden una atrás de la otra sincronizadas con las imágenes originales creadas específicamente para este proyecto con escenas de las películas, fotografías de los actores, además de los bocetos utilizados por los directores de las películas, imágenes inéditas de las diferentes etapas de la grabación, de los lugares donde fueron grabados, imágenes de la Italia: de los edificios, las calles, las plazas, la gente y la naturaleza.
Todo esto en una sucesión de colores, de emociones vividas como en un recuerdo, en un sueño, no como un documental, sino más bien como un homenaje poético al arte y la belleza de Italia.