Porfiles biograficos

M° Stefano Mazzoleni

El director de orquesta italiano Stefano Mazzoleni estudió pianoforte, contrabajo, música coral, dirección de coro y composición en la Scuola di Musica / Escuela de Música de Fiesole, Italia, con Sylvano Bussotti, y dirección de orquesta en la Hochschule für Musik / Escuela Superior de Música de Viena.

Ha dirigido numerosas orquestas en diversos países, entre las que se encuentran la Orquesta de Padova y del Veneto, la Orquesta Filarmonia Veneta, la Orquesta Città di Ferrara, la Orquesta Regionale della Campania de Nápoles, la Orquesta Sinfónica de Bari, la Orquesta de la Radio-Televisión de Zagreb, el Ensemble de Música Contemporánea de Moscú, la Orquesta Sinfónica de Sapporo en Japón, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, el Chamber Ensemble of London en St. Martin in the Fields, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfonica Nacional de Mexico, la Orquesta de la Universidad de Guanajuato y la Orquesta del Estado de México, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de South Carolina y la Orquesta de South Arkansas en los EE.UU., la Orquesta Sinfónica de Beijing y la Nueva Orquesta Filarmónica de Hong Kong en China, la Sinfónica de Taipei, la Orquesta Sinfónica Nacional en La Habana, la Filarmónica de Bruselas, y la Sinfónica "Dohnány" de Budapest. El Maestro Mazzoleni es director artístico y fundador del Festival Finestre sul Novecento de Treviso, Italia, dedicado a la música y la cultura de nuestro tiempo. Fundado en 1995, en este Festival han participado los mejores exponentes de la música contemporánea italiana e internacional. Ha compuesto bandas sonoras para documentales producidos por la S. Paolo Audiovisivi, y una serie de obras para orquesta de cámara. Escribió la música de escena para la obra de teatro Matricule, de Luc Bassong, estrenada en el año 2000 en el mítico Teatro de Rond-Point de los Campos Elíseos, por la que recibió una excelente crítica por parte de la prensa francesa.
El Maestro Mazzoleni fundó y dirige Ensemble 900, un conjunto de música de cámara, dedicado a la música contemporánea. También llevó a cabo durante años una importante labor editorial como presidente de la editorial de música Ensemble 900 de Treviso. En 1991, fundó Diastema, dedicada a la musicología y el análisis musical, considerada en su momento una de las revistas de música más importantes de Italia. Actualmente, la revista ha dejado de publicarse. El Maestro Mazzoleni ha sido miembro del jurado de concursos internacionales de música, entre los que se destacan el “Mario del Monaco” de Castelfranco, Veneto, dedicado a la ópera, y el “Mario Gusella” de dirección orquestal de Pescara. En 2009 el Maestro Mazzoleni fue nombrado profesor y director de la orquesta del Conservatorio de Música de Lecce, Italia.
Desde el 2010 es el director artistico de el Salotto musicale, un festival de musica de camara en Veneto, Italia.
A partir de el 2015 es el nuevo director principal y asesor artistico del festival Palermo classica, Palermo, Italia.
Stefano Mazzoleni habla italiano, español, inglés, francés, alemán y holandés.

Viale della Repubblica, 243 - 31100 Treviso - Italia info@stefanomazzoleni.it

 

Tony Paticchio

  • Tony Paticchio y Fiorella Mannoia en el set del spot de: "Patronato Inca, tutti i sinonimi della tutela"
  • Tony Paticchio y VIttorio Storaro en el set de "Love is the answer"
  • Presentación del santo Padre de las celebraciones del 75 aniversario de Caterina de Siena y Francisco de Assisi patronos de Italia (18 de junio 2014)

Tony Paticchio nació en el 1959 en Castrignano dei Greci en la provincia de Lecce. Después de recibir el diploma clásico, se graduó en literatura y filosofía en la universidad de Bologna, DAMS. Empezó la carrera de director de escena y productor independiente con su casa profuctora New Point of Vieuw, fundada en 1995 realizando documentales, spots publicitarios, cortos y películas.
Entre sus principales obras hay varios documentales para la universidad de Bologna; el spot de "Love is the answer" realizado para la jornada mundial sobre el SIDA para el ministerio de salud con el famoso director de escena Vittorio Storaro; "Teatri storici del '700" para Raisat; “I luoghi del sacro” para Christian Network Tampa (Florida); “La morte di Federico Fellini” con la dirección de escena de Cristina Lasagni; “Il Volo”, película documental con Sergio Citti; el backstage para la película de Aldo Giovanni y Giacomo “Tre uomini e una Gamba” y para la película “Matrimoni” de Cristina Comencini; “Radici” una serie de documentales sobre los italianos en el mundo para la RAI International; “Crossover” presentado en Milano con Gabriele Salvatores, Lucio Dalla y Pino Cacucci. En el 2003 gana el premio del público en el Roma Indipendent Film Festival con el corto "Cronaca rosa" con la dirección de Stefania Girolami. En el 2008 realiza 10 documentales sobre las Buenas maneras para el Patronato Inca-CGIL con el título "I diritti siamo noi" y varios documentales más nuevamente para el patronato CGIL.
New Point of View se dedica a organizar eventos como el "Premio Zeus", Premio internacional de arqueología con muchos actores italiano famosos. En el 2012/13 realiza la Binal internacional de arte de la Cartapesta, en colaboración con la provincia de Lecce. En el 2013 para el evento de la beatificación de los santos mártires de Otranto en Roma realizó la restauración de la película "Otranto 1480" del director Adriano Barbaro. En el 2015 realizó el catálogo fotográfico "SienAssisi" dedicado a los lugares por donde pasaron los santos Francisco y Caterina, en colaboración con el instituto europeo de design. En la ocasión de el 75 aniversario de la proclamación de Caterina y Francesco patronos de Italia, presenta la exposición en la Biblioteca de la Camera de los diputados en Roma.

N.P.V. new point of view produzioni cinematografiche s.r.l. -  Roma

npvfilms@libero.it

Luca Facchini

Luca Facchini (Treviso 1965). A mediados de los años 90, convierte sus anteriores experiencias profesionales que empezaron en el 1983 en la empresa Ubis, fundada diez años antes con su padre para el desarrollo de las actividades de design del estudio de arquitectura Bandiera y Facchini, activo desde el 1962 hasta el 1997. En el 2010 funda con su hermano y dos nuevos socios Enrico Merlo y Federico Dei Rossi la UbisThree Srl, la sociedad de comunicación y design. Esta empresa se dedica al diseño de oficinas, museos y ferias), de diseño industrial (especialmente en el sector de office furniture), de arquitectura, de graphic and corporate design con atención especial a la compenetración de los distintos ámbitos de las fases de los proyectos, donde la idea fundamental es propiamente la integración creativa entre los sectores conectados con un lenguaje común.

Son innumerables las colaboraciones con importantes empresas en diferentes ámbitos, en Italia y fuera, así como numerosos premios y reconocimientos.
Via Enrico Reginato 87, 31100 Treviso
luca.facchini@ubth.it